De entrada Mata, saludo a cada uno de los basqueteros y manifestó que “la política del Estado venezolano en materia deportiva es para todos, y el apoyo aumenta cuando un equipo va a representarnos en torneos internacionales tan importantes como éste”.
El acto de abanderamiento se llevó a cabo en el propio despacho de la también presidenta del Instituto Nacional de Deportes, con la participación de la Viceministra de Alto Rendimiento, Elsa García, del presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto Carmelo Cortéz, su homólogo de la Liga Profesional, Rolando Urdaneta, y demás miembros de la delegación entre ellos, el entrenador Néstor Salazar y su asistente, el ex NBA, Carl Herrera.
“En nombre de nuestro equipo de trabajo y haciéndole extensivo las palabras de entusiasmo y apoyo de nuestro presidente Hugo Chávez Frías, les entrego este pabellón, que sé, que lo llevarán con mucha gallardía y harán lo mejor que puedan con el alma, la vida, el corazón y su 'inmensa' estatura para representarnos en esta competencia que será muy fuerte pero no imposible”, señaló la Ministra.
Habla el equipo
En el marco de este acto, los capitanes Lugo y Torres le entregaron la titular de la cartera deportiva una camiseta de la selección con la firma de todos los jugadores.
“Estamos muy complacidos de contar con el apoyo del Presidente a través del Ministerio”, aseguró Lugo, al tiempo que reveló las aspiraciones que llevarán al Coliseo Roberto Clemente de la ciudad de San Juan de Puerto Rico. “Somos un grupo que esta bien concentrado y más allá de lograr un cupo al Mundial, queremos conquistar una medalla”.
Por su parte Salazar, estratega del conjunto y quien clasificó al país a su tercer Campeonato Mundial con Japón 2006, (previamente el país participó en Argentina '90 e Indianápolis '02) agregó que el equipo esta bastante balanceado en lo que respecta a la experiencia y juventud, que también se mantiene sano y que tiene todas las herramientas para derrotar a cualquiera de sus rivales.
Otro de los que también se pronunció en el encuentro fue él dos veces campeón de la NBA con los Houston Rockets, Carl Herrera, quien en su discurso destacó la importancia de poder contar a tiempo completo con un gimnasio para la preparación de las selecciones nacionales. “He estado defendiendo los colores de mi país desde el '82, eso me da la propiedad para decir que hay muchas cosas por mejorar, un ejemplo, es que adolecemos de un gimnasio bien dotado”.
El torneo
Perteneciente al grupo “B” Venezuela debutará ante Argentina el 26 de agosto, el día siguiente se enfrentará a Brasil, luego a Panamá y cierra el 29 ante Republica Dominicana. Por el “A” están México, Uruguay, Canadá, Islas Vírgenes y el anfitrión Puerto Rico.
La escuadra criolla entrena a dos turnos en el Coliseo José María Vargas, de La Guaira, previamente realizó una breve gira por Alabama, Estados Unidos, en el que se enfrentó al equipo de los Gladiadores de Birmingham, ante el que cayeron 86-84.
Hasta la fecha Fevebasquet confirmó un par de choques ante la propia selección de Puerto Rico, los días 7 y 8 de agosto en el gimnasio de la Asunción de la Isla de Margarita, posteriormente se espera el anuncio oficial del primer corte.
La preselección nacional la integran: Heissler Guillent, Miguel Marriaga, Alejandro "Tapipa" Barrios, José Vargas, Eduardo "Pichi" Torres, Carlos Cedeño, Jesús Centeno, Roque Osorio, Rafael “El Chamo” Pérez, Richard Lugo, Oscar Torres, Héctor "Pepito" Romero, Luis Bethelmy, Axiers Sucre, Juan Herrera, Gregory Echenique y Greivis Vásquez.
Mientras que en el cuerpo técnico figuran: Carl Herrera (Asistente), José Dos Santos (Preparador Físico), Wilmer Pineda (Fisioterapeuta), Gabriel Ruda (Psicólogo), Juan Letizia (Médico), Héctor Escobar (Gerente), Francisco Diez (Delegado) y Gustavo Anselmi (Director Técnico de la Selección)
Reinaugurarán canchas en Coche
De la reunión se desprendió una invitación hecha por la propia Ministra Victoria Mata, para que el equipo la acompañe en la mañana de este jueves 6, en la inauguración de dos canchas en la Parroquia de Coche, específicamente, ubicadas en la Residencia Hipódromo II y Vereda 86-87, sectores ligados a la vida deportiva del estratega Néstor Salazar y el talentoso piloto Greivis Vásquez.
Finalmente, el Mindeporte le asignó a la delegación nacional un autobús full equipo para todas sus movilizaciones, mientras que también los proveerá de la uniformidad para sus prácticas y competencias.
Publicar un comentario