Headlines

El Chato Candela con rostro mejorado


Con la celebración de actos deportivos y culturales, el estadio Chato Candela, enclavado en el corazón de la parroquia 23 de Enero y lleno de historias, será reinaugurado, este sábado, por la jefa del gobierno del Distrito Capital, Jacqueline Faria, quien estará acompañada de autoridades civiles y deportivas, informó Alirio Quintana, adjunto a la Secretaría de Deportes.

De acuerdo a las informaciones del arquitecto César Albán, el estadio, construido en la década de los años 50, no tenía sistema de riego automatizado, ni drenaje, razones por las cuales cuando llovía el campo de juego se anegaba y no se podía utilizar en varios días, situación que perjudicaba las acostumbradas actividades.

El estadio fue el primer campo de beisbol aficionado en Caracas que tuvo iluminación artificial y en esta oportunidad se le instaló un sistema completamente nuevo.
En la zona del cuadro interior se le colocó grama sintética y en los jardines grama natural, además de pintura nueva en todas las áreas de la instalación y en el back stop, igualmente contrará con una pizarra completamente nueva.

Igualmente, se colocaron nuevos asientos en el área de las sillas, con un espacio VIP y un palco de personalidades, para completar un aforo de cuatro mil personas.
Albán refirió que se le construyó una cancha de uso múltiple en el lateral izquierdo, al lado del estacionamiento, mientras en la parte derecha el área fue utilizada para instalar seis máquinas de bateo.
William Salom, entrenador de beisbol menor, dijo que en el estadio participan deportistas de las 22 parroquias caraqueñas, del litoral central y de Miranda.

Además, que los técnicos de la zona visitan a diario escuelas para estimular a los niños a las prácticas deportivas. El campo mide 388 pies por el jardín central, 327 por el derecho y 336 por el izquierdo y con la remodelación realizada con los últimos adelantos, nada tiene que envidiarle a ninguna otra instalación en el mundo.
_________
* ¿Por qué Chato?
> El periodista y dirigente deportivo Candelario Rivero, conocido como Chato Candela en sus columnas deportivas, laboró en ambos campos alrededor de tres décadas.
Su seudónimo le fue colocado por otro célebre periodista, su contemporáneo Simón “Mister Fly” Rodríguez.

Chato Candela residió en la zona de Catia, desde principios del siglo pasado hasta enero de 1956 cuando falleció.
Su vida se la dedicó a la dirigencia del beisbol menor en el antiguo Distrito Federal, ahora Capital y al periodismo deportivo en los periódicos de la época.

Cuando dejó de existir, el estadio que hoy lleva su apodo estaba construido en la zona de la urbanización 2 de Diciembre, como se conocía antes al 23 de Enero.

JULIO BARAZARTE/CIUDAD CCS
FOTOS AMÉRICO MORILLO

Share this:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2025 Urquía 97.5 FM. Designed by OddThemes